Alerta por caída del 34% en la población de langostas en Nueva Inglaterra

Un nuevo informe de la Comisión de Pesca Marina de los Estados Atlánticos alertó que la población de langostas en Nueva Inglaterra ha caído un alarmante 34% desde 2018. Esta situación ha impulsado a las autoridades a declarar la sobrepesca y aplicar medidas restrictivas para permitir la recuperación de la especie.

La langosta es parte de una valiosa industria que genera más de $700 millones de dólares anuales y que ahora enfrenta serios retos de sostenibilidad.

Descenso preocupante en las principales zonas de pesca

El reporte señala que las poblaciones de langosta han disminuido en las principales zonas de pesca, afectando a uno de los mariscos más rentables de la industria, que había reportado capturas récord durante la década de 2010.

Según la Comisión, la población de langostas ha mostrado “un rápido descenso en los últimos años”, especialmente frente a las costas de Maine y Massachusetts, donde se concentra la mayor parte de la pesca de este crustáceo.

Asimismo, el monitoreo continúa al sur de Nueva Inglaterra, donde las poblaciones llevan años agotadas y la situación permanece crítica.

Esfuerzos para regular la pesca de langosta

En los últimos años, los organismos reguladores han intentado implementar medidas para frenar el declive de la especie, pero estas han enfrentado una fuerte resistencia por parte de la industria pesquera.

Entre las medidas propuestas se contemplaba aumentar la talla mínima de captura de langosta en las principales zonas este verano. Esto hubiera obligado a los pescadores a devolver al mar ejemplares que anteriormente podían vender.

Sin embargo, tras meses de protestas por parte de los pescadores, quienes consideraron las nuevas normas como una amenaza para su sustento, la Comisión retiró esta normativa a principios de año.

Además, los pescadores enfrentan otras restricciones relacionadas con posibles nuevas regulaciones para proteger a las ballenas en peligro de extinción, junto con retos como el calentamiento de los océanos y la volatilidad de los mercados comerciales.

“Aun cuando el recurso se está ajustando tras alcanzar niveles récord, los pescadores de langosta siguen profundamente comprometidos con la gestión responsable, las prácticas sostenibles y la protección de la pesquería que sustenta a miles de familias de Maine”, comentó Patrice McCarron, directora ejecutiva de la Asociación de Pescadores de Langosta de Maine.

Por su parte, Carl Wilson, comisionado del Departamento de Recursos Marinos de Maine, afirmó que “seguirán dialogando con la industria sobre la evaluación de las poblaciones y el futuro de la pesquería” y confió en “el compromiso de esta industria con la conservación de la especie”.

Una de las industrias pesqueras más valiosas de EE. UU. en riesgo

La industria de la langosta de Nueva Inglaterra tiene un valor de mercado superior a los $700 millones de dólares. No obstante, la caída en la población podría poner este sector en riesgo rápidamente.

En 2023, el valor de la industria se redujo a $510 millones, tras una caída del 39% en la población, según estimaciones publicadas por la revista Fortune.

Las langostas están entre las especies de mariscos más rentables del país y alcanzaron capturas récord durante la última década, consolidándose como una de las industrias más importantes para la economía de Nueva Inglaterra, con Maine como centro neurálgico y otros estados de la región contribuyendo en menor medida.

En Maine, se registran más de 5,600 pescadores independientes de langosta y más de 7,000 personas poseen licencias de pesca de langosta, aunque no todas se utilizan cada año, según un reporte de Forbes de 2023.

https://eldiariony.com/2025/10/31/sobrepesca-en-nueva-inglaterra-poblacion-de-langostas-cae-un-34-desde-2018/

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *